El 1×1 es la situación de juego más básica del baloncesto. Estamos acostumbrados a hablar del 1×1 casi siempre referido al ataque pero también podemos hacer lo mismo referido a la defensa.
Vamos a ver algunas decisiones tácticas individuales que suelen darse como consecuencia de las características técnicas del rival o por decisiones de la defensa en su conjunto.
DECISIÓN BASADA EN EL CONOCIMIENTO DEL RIVAL
Es algo muy lógico y habitual que todo el mundo botemos mejor con una mano que con otra. La mano que dominamos se le suele llamar mano “fuerte” o “dominante” mientras a la otra, la que menos se domina, se le llama mano “débil”.
Una buena decisión cuando defendemos a un atacante con balón es no permitirle jugar con su mano buena. Esto es: le obligamos a usar su mano “débil” de manera que tenga más problemas para avanzar, atacar la canasta y tomar buenas decisiones. Esto se puede realizar no sólo cuando el atacante está botando sino que también se puede realizar antes de echar el balón al suelo.
Si el atacante todavía no ha botado, adelantaremos el pie correspondiente al lado de la mano buena del atacante, haciéndole difícil su uso e invitándole a salir con su mano débil. En el caso de un atacante diestro, adelantaremos nuestro pie izquierdo.
Si el atacante está botando con su mejor mano, situaremos nuestro cuerpo en la trayectoria de bote, usando muy rápidas las manos para forzarle a que use la otra mano.

Cuando el atacante haya cambiado su mano de bote y lo esté haciendo con su mano débil, mantendremos una posición defensiva desplazada hacia su mano fuerte evitando que vuelva a usarla y forzándole a permanecer en el mismo lado.
Otra decisión táctica tomada como consecuencia del conocimiento del rival es defender a una gran distancia a aquel atacante con balón que no tiene tiro alguno. Solo nos preocupamos por su penetración por lo que le esperamos incluso dentro de la zona.
DECISIÓN INFLUIDA POR LA ESTRATEGIA DEL EQUIPO
Existen determinadas situaciones defensivas en las que se pueden tomar decisiones tácticas defensivas individuales como consecuencia de la estrategia defensiva del equipo. Vamos a la más conocida y la más trabajada: dirigir al atacante con balón hacia la banda. Para comprender lo que queremos conseguir con este tipo de defensa debemos explicar algo importante sobre el ataque.
Cuando un atacante consigue ganar el centro está abriendo la posibilidad de pasar a cualquier lado del campo.
En cambio cuando ataca por un lateral sólo tiene un lado al que pasar porque las líneas laterales, o la línea de fondo juegan a favor de la defensa.
Una vez explicado esto podemos entender mejor lo que quiere conseguir la defensa mandando el balón hacia una banda. En el gráfico analizamos las zonas donde podremos realizar con más efectividad este tipo de defensa. Se destacan sombreadas aquellas áreas del campo donde la efectividad de mandar el balón a la banda es muy alta
¿Cómo vamos a mandar el balón a la banda?
Debemos mantener una posición corporal casi paralela a la línea de banda, con los pies casi perpendiculares a dicha línea, forzando al atacante a progresar por la banda y negándole que vaya al centro.
grasias por su colaboracion hasia mi persona muy amable
Gracias a ti fredy.
hermano me gustaría poder copiar información de la pagina si me lo permites
Buenas noches Santiago.
Lo siento mucho pero tal como está diseñada la web no es posible.
Un saludo.